PRESTAMOS DOMICILIARIOS: MATERIAL SELECCIONADO Y CONDICIONES

Las personas registradas en la Biblioteca como usuarios externos podrán acceder al préstamo de libros a domicilio a partir del mes de septiembre 2025. Las condiciones del servicio son:

  • Contar con un mínimo de 6 meses de ingreso a la base de datos de la Biblioteca.
  • Registrar al menos 4 consultas a la Biblioteca de manera presencial.
  • Retirar el material personalmente en el horario de atención al público.
  • Devolver el material prestado en el tiempo autorizado (15 días).
  • Cuidar el material para evitar pérdidas y deterioros.

A continuación, podrán consultar las obras habilitadas para el préstamo. Por consultas comunicarse a biblioteca@legislatura.gob.ar


Tuve un problema >>
Filtros
Título
Autor
Editorial
Año
Disponibilidad



Listando resultados del 1 al 10 de 96
¡Son tres! Una historia de amor adoptivo (DISPONIBLE)
Año: 2022
Editorial: Autores de argentina
Autor: Tucci, Adriana

La autora narra la historia de cómo llegaron a su vida sus tres hijos adoptivos. El libro describe el proceso desde la decisión de adoptar, pasando por los primeros momentos juntos, hasta la construcción de un lazo de amor duradero. Se enfoca en el deseo, la perseverancia y la realización de sueños, destacando el derecho de todos a ser hijos deseados. Obra declarada de Interés para la Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes por la Legislatura de la CABA mediante Declaración Nº 0036/25 DEL 07/04/25 - Proyecto de la Diputada Crucitta, Aldana.

¿ A dónde vamos ? (DISPONIBLE)
Año: 1915
Editorial: La cultura argentina
Autor: Alvarez, Agustin

Este libro constituye un aporte fundamental para comprender la realidad latinoamericana en materia de seguridad ciudadana, un tema que se ha vuelto central en toda la región. Analiza tanto los países donde la inseguridad es más grave como aquellos donde la población teme que la situación pueda empeorar. Además, ofrece un balance de las políticas, medidas y prácticas implementadas hasta ahora, intentando entender por qué en muchos casos no han producido los resultados esperados. Con once capítulos que abarcan distintas regiones y temáticas, el libro refleja la complejidad y diversidad de Latinoamérica, mostrando tanto similitudes impactantes como grandes diferencias entre los países. Reúne a un grupo destacado de especialistas con amplia trayectoria, que analizan experiencias de gestión desde el Estado y también iniciativas promovidas por la sociedad civil. Es, al mismo tiempo, una herramienta útil para los tomadores de decisiones que buscan actuar de manera informada en cuestiones de seguridad.

¿Por qué el Riachuelo sigue contaminado? (DISPONIBLE)
Año: 2018
Editorial: Defensoría del pueblo de la ciudad autónoma
Autor: Brailovsky, Antonio

Similitudes y diferencias entre el saneamiento del Río Támesis de Londres y el de la Cuenca Matanza - Riachuelo // Realizado por el Observatorio de Derechos Ambientales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios (DISPONIBLE)
Año: 2023
Editorial: Aguilar
Autor: Morilla, Diego - Cherquis Bialo, Ernesto - Irusta,

El libro "100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios" tiene como autores a los periodistas especializados en la materia Diego Morilla, Ernesto Cherquis Bialo y Carlos Irusta y un prólogo del premiado escritor Enrique Medina. La obra literaria ha tenido una gran acogida entre la crítica tanto literaria como deportiva, y está en camino a transformarse en un documental fílmico recorriendo estas doce grandes peleas como muestra de la historia del boxeo argentino no solo por su importancia deportiva, sino también por su inserción en la política, la cultura y la vida social del país en cada una de sus épocas. El libro recoge las historias de los más grandes combates de boxeo del primer siglo del pugilismo argentino, comenzando con la gesta inicial de Luis Angel Firpo en 1923 ante Jack Dempsey y llegando hasta el presente. Obra declarada de Interés para la Comunicación Social, la Cultura y el Deporte, por la Legislatura de la CABA mediante Declaración Nº 923/2024 del12/ 12/ 2024 Proyecto de Diputados Daer, Maia - Barroetaveña, Matías - Donati, Pablo - Ferreño, Alejandro.

Aguafuertes porteñas (DISPONIBLE)
Año: 2001
Editorial: Losada
Autor: Arlt, Roverto (1900-1942)

Las aguafuertes porteñas son una recopilación de articulos literarios escritos entre 1928 y 1933 publicados por el diario "El Mundo" y otras editoriales. En esta ocasión, Arlt, con pinchazos de ironía y humor nos sumerge en la atmósfera de las costumbres porteñas y sus barrios.

Antartida, la patria blanca (DISPONIBLE)
Año: 2023
Editorial: Unión del Personal Civil de la Nación
Autor: Gauna, Emilio

Un libro sobre la Antártida es una invitación a recuperar héroes olvidados, a estudiar: tratados, estrategias, geopolítica. A encontrar en la Antártida un horizonte. Su lectura es una invitación a la poesía de conocer pingüinos emperadores, santuarios paleontológicos, ballenas azules, otro continente. Ver paisajes donde se detiene el tiempo, la última luz de la tarde, la vibración del cielo. A escuchar la música del agua cayendo entre las montañas nevadas. La reverberación de muros blancos golpeados por el viento. Este libro es una invitación a conocer y amar nuestra Patria Blanca: "No se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce" Esa es la razón por la que el que el General Perón, desde que asume la presidencia puso a todo el Estado Nacional en la tarea de proyectar un plan antártico. En 1946 la Nueva Argentina se convirtió en uno de los primeros Estados del mundo en proclamar soberanía sobre la plataforma submarina. Nombró una Comisión Nacional Antártica para trazar un plan antártico nacional. Buscó desarrollar un espacio para coordinar políticas de carácter regional (Antártida Latinoamericana). Fomentó acciones dentro del sistema educativo para generar una conciencia antártica en el pueblo argentino. Obra declarada de interés social y cultural por la legislatura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, mediante declaración nº 631/ 2023 - proyecto de origen de la diputada Tiesso, María Magdalena

Antiguas plazas de la ciudad de Buenos Aires (DISPONIBLE)
Año: 1977
Editorial: Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires
Autor: Llanes, Ricardo M.

La ciudad de Buenos Aires contaba -según información del año 1966- con 119 plazas y 24 parques. La mayoría de estos espacios verdes fueron abiertos durante el transcurso del medio siglo comprendido entre 1910 y 1960. De los últimos, pues, nos separa una distancia tan considerable que nos promueva a tenerlos en cuenta muy seriamente al intentarse la crónica de color histórico, salvados, claro está, aquellos sucesos que por su magnitud y significación obligan a la recordación. De ahí, entonces, que sólo tratamos, en este libro, de ir en procura de las viejas plazas, no de todas, que nos recuerdan su primitivo trazado dentro del Municipio porteño que es la Capital Federal. Y como para la realización del presente trabajo resolvimos ocuparnos, no de los parques, sino de las plazas, quedan aquéllos en espera de la intención que nos invite a considerarlo con idéntico propósito, ya que siempre ha de resultar interesante, al conocimiento de los lectores no ilustrados al respecto, saber quiénes fueron los propietarios de los actuales parques Avellaneda, Centenario, Lezama, Lezica, Pereyra, Saavedra, Santojanni, etc., así como qué establecimientos hubo y y qué cosas acontecieron en los otros llamados Florentino Ameghino, Chacabuco, Los Andes y de Los Patricios, máxime si se piensa en la seguridad de que, sin el concurso de sus matices tradicionales, adolecería de inexplicables ausencias el panorama histórico de la ciudad.

Aprieta, pero no ahorca. La vida imaginada y la vida real (DISPONIBLE)
Año: 2024
Editorial: Gogol
Autor: Haimovici, Irene

Irene Haimovichi relata una vida que se entrelaza con los hechos históricos de la Argentina: la idílica infancia, la adolescencia bajo la dictadura, la Guerra de Malvinas, la recuperación de la democracia, las esperanzas, las decepciones, el 2001, la militancia y el camino para construir una vida feliz. Están presentes los antecesores inmigrantes, la rebeldía de una adolescente bohemia, la relación con el mundo del rock nacional, la búsqueda del amor, una compleja maternidad y la transformación de esa soñada guerrillera en la corajuda delegada sindical de uno de los medios más poderosos de la Argentina. Marina, la protagonista, vivió su infancia en los años '60, cuando sus sueños convivían sin contradicciones, tal vez porque venía de una familia de actores comunistas y judíos. Obra declarada de interés para la Comunicación Social por la Legislatura CABA mediante Declaración Nº 312 /2025 del 04/09/2025 - Proyecto del Diputado O´Dezaille, Juan Pablo.

Argirópolis (DISPONIBLE)
Año: 1961
Editorial: H. Concejo Deliberante de la Ciudad de Bs. As.
Autor: Sarmiento, Domingo Faustino

Argirópolis es una utopía literaria de Domingo Faustino Sarmiento de 1850 que propone la formación de los Estados Confederados del Plata, una federación de Argentina, Uruguay y Paraguay, con una capital centralizada y de carácter neutral llamada «Argirópolis», ubicada en la isla Martín García. La obra buscaba superar las divisiones políticas de la época y crear una nación unificada, inspirada en el modelo de los Estados Unidos, con el objetivo de lograr la integración, la educación popular y el progreso.

Ariel Mlynarzewicz. El bosque (DISPONIBLE)
Año: 1992
Editorial: Fundación praxis
Autor: kehayoglu, Miguel

En esta muestra, Ariel Mlynarzewicz ha decidido privilegiar las imágenes por sobre cualquier texto; es decir, privilegiar el sentido de su trabajo, que es la pintura. En sintonía con esta premisa, el catálogo de la exposición está compuesto únicamente por imágenes de las sesenta obras que la conforman. Así, la pintura se convierte en el único punto de contacto con el espectador, a partir de la idea de que una pintura no necesita "traducciones" ni "explicaciones".

Siguiente