PENSAR JUSBAIRES. LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SEGUN LA CORTE IDH
EDITORIAL : JUSBAIRES
AUTOR : JUSBAIRES
AÑO : 2017
SINOPSIS : Analítica: EL CASO I.V. vs BOLIVIA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso I.V. de Bolivia, sobre los derechos de las mujeres a la no discriminación, a la integridad personal, la libertad, la dignidad, la vida privada y familiar y la autonomía reproductiva.
La señora I.V. se sometió a una intervención quirúrgica el 1/7/2000 en un hospital público de Bolivia por ligadura de trompas de Falopio sin consentimiento de la paciente.
La Corte concluyó que el Estado incumplió su obligación de abstenerse de realizar cualquier práctica violenta contra la mujer y de respetar y garantizar sus derechos.
|
"LAS MUJERES EN LOS MEDIOS"
EDITORIAL : EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GENERO.
AUTOR : EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GENERO.
AÑO : 2010
SINOPSIS : El Observatorio de Medios busca identificar el modo en que las mujeres son representadas en los medios impresos y el tratamiento de estereotipos, y desde la perspectiva de los derechos humanos, en los respectivos países que integran el Observatorio, como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú
|
¡MI FAMILIA ES DE OTRO MUNDO!
EDITORIAL : URANITO EDITORES
AUTOR : BLANCO, CECILIA
AÑO : 2015
SINOPSIS : Libro declarado de interés por la Legislatura CABA.
|
ACÁ ESTAMOS: CARLOS JÁUREGUI, SEXUALIDAD Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA
EDITORIAL : LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
AUTOR : PECORARO GUSTAVO
AÑO : 2016
SINOPSIS : Analítica: ACÁ ESTAMOS: CARLOS JÁUREGUI, SEXUALIDAD Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA.
|
ACARICIAR LAS HERIDAS: LA CARMELITA QUE AYUDA A TRANSEXUALES
EDITORIAL : EDICIONES LOGOS
AUTOR : FAVAREL, MARIA LAURA
AÑO : 2016
SINOPSIS : 'Monica Astorga Cremona es una monja carmelita que vive en un convento de su congregacin a las afueras de la ciudad de Neuquén, Argentina. Desde hace más de nueve años dedica gran parte de su tiempo a las mujeres trans que acuden a ella en busca de auxilio. Como una madre, Mónica lucha para que cada una recupere su dignidad, abandone la prostitución y pueda tener una vida digna. Su actividad ha suscitado aplausos y condenas. Sin embargo, ella sigue adelante: sabe que la misericordia de Dios es infinita y que no discrimina. Libro declarado de interés por la Legislatura CABA.
|
ACCESO A LA JUSTICIA
EDITORIAL : JUSBAIRES
AUTOR : OLIVERO MAJDALANI, AGUSTINA
AÑO : 2015
SINOPSIS : En la presentación, Olivero destacó que la publicación no está dirigida a pares ni busca promover una postura académica, sino que se trata de una herramienta para acercar la Justicia a los barrios, de manera de tender puentes entre los vecinos y los organismos públicos, para que puedan conocer y ejercer sus derechos. La iniciativa se orienta a fomentar la inclusión en todos los órdenes, con especial foco en aquellas personas que viven en barrios del sur de la Ciudad, como Villa 15 Ciudad Oculta, Cildañez, Piletones, Ramón Carrillo, Barrio Fátima o Los Pinos.
|
ACOSO LABORAL, MOBBING
EDITORIAL : EDICIONES ANANKE
AUTOR : LEMBO, NORBERTO
AÑO : 2008
SINOPSIS : Este libro cubre un amplio panorama del tema, pasando por: las implicancias psicológicas y psicosomáticas; las causas y consecuencias; los perfiles de los agentes implicados; los costos laborales; la legislación y la prevención.
|
ANGELES: MUJERES JÓVENES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
EDITORIAL : EDICIONES DEL EMPEDRADO
AUTOR : DI LODOVICO CECILIA
AÑO : 2014
SINOPSIS : Seis periodistas jóvenes reconstruyeron ocho casos de crímenes cuyas víctimas fueron mujeres jóvenes. El resultado fue el libro Ángeles, mujeres jóvenes víctimas de la violencia. Los autores: Javier Sinay, Claudio Marazzita, María Helena Ripetta, Cecilia Di Lodovico, Federico Fahsbender y Sol Amaya. El libro reúne casos que tuvieron un fuerte impacto en la sociedad y en su mayoría no fueron resueltos. Los crímenes que forman parte de este libro son el de Ángeles Rawson, Solange Grabenheimer, Paulina Lebbos, María Soledad Morales, Natalia Melmann, Marianela Rago, Candela Sol Rodríguez y Lucila Yaconis. ¿Qué paso con estas jóvenes mujeres? ¿En qué estado están las investigaciones? ¿Se pudo hacer justicia? ¿Cómo sobrellevan las familias estas trágicas pérdidas? Libro declarado de interés por la Legislatura CABA.
|
APORTES PARA EL DESARROLLO HUMANO EN ARGENTINA/2014. GÉNERO EN EL TRABAJO. BRECHAS EN EL ACCESO A PUESTOS DE DECISIÓN.
EDITORIAL : PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
AUTOR : PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
AÑO : 1
SINOPSIS : "Es una contribución al estudio y discusión de las metas de género que se propone Argentina en los informes país de los Objetivos de Desarrollo del Milenio" René Valdés. Entre los contenidos que se publican están igualdad de género en el desarrollo humano, mujeres y varones en el ámbito laboral, el acceso de las mujeres a puestos de decisión, y estereotipos, empoderamiento y nuevos liderazgos en las empresas.
|
ATRAPADOS. ADOLESCENTES IMPLICADOS EN OFENSAS SEXUALES
EDITORIAL : DUNKEN
AUTOR : BARBICH, ALEJA
AÑO : 2009
SINOPSIS : "El trabajo con víctimas de abuso sexual nos enfrento a la conmoción de que muchos de sus ofensores son niños y adolescentes varones, provenientes del circulo afectivo y/o familiar más cercano. La sistematización de estos datos dio lugar a una instancia de investigación en nuestro contexto social y cultural, que confrontamos con otras experiencias y literatura internacional especializada. Dada la falta de materiales provenientes de Latinoamérica, este libro se nos impuso como un medio para profundizar el debate en la Argentina. Ponemos a disposición de los lectores la prueba de un modelo que, si bien ha estado limitado por la escasez de recursos, pudo desarrollarse con resultado favorables dentro del contexto social-político que nos atraviesa. Libro declarado de interés por la Legislatura CABA.
|
|