¡ESTAFEN!
EDITORIAL : EDITORIAL PAIDOS
AUTOR : FILLOY, JUAN
AÑO : 1968
SINOPSIS : "¡Estafen!" es la novela en donde Filloy despliega una conjunción de realidad, fantasía y paradójicas acotaciones al juego de la justicia, para contrastar todo lo que puede tener de doloroso y trágico.
|
¿ PORQUÉ LA POESÍA?
EDITORIAL : EDICIONES DEL TERCERMUNDO
AUTOR : SBARRA MITRE, OSCAR
AÑO : 1989
SINOPSIS : Sbarra Mitre también escribe para conocerse, en el espejo de los demás y lo reafirma en el poema Patría.
En pocas palabras él reafirma la pertenencia "de ese uno en los otros" que conjugan el mismo verbo macional, y en idéntica dirección pero más acentuada, ésto se observa en el poema "Tangueando"
|
¿CONOCE USTED A SAN MARTIN?
EDITORIAL : TORRES AGÜERO EDITOR
AUTOR : FAVALORO, RENÉ G
AÑO : 1986
SINOPSIS : Indagación histórica que realizo René G. Favaloro sobre el General don José de San Martín. desde su nacimiento hasta su regreso desde Lima.
|
¿QUIÉN MATO A PALOMINO MOLERO?
EDITORIAL : SEIX BARRAL, S.A.
AUTOR : VARGAS LLOSA, MARIO
AÑO : 1986
SINOPSIS : "La maestría técnica de Mario Vargas Llosa confiere al relato una tensión alucinada y obsesiva, en una atmósfera a un tiempo minuciosamente realista e irreal y fantasmagórica, como una pesadilla, que reafirma, en un registro particularmente trágico, la impotencia de la acción individual ante un poderoso mecanismo de corrupción colectiva ¿Quién mató a Palomino Molero? es uno de los logros mayores del arte de narrador de Mario Vargas Llosa".
|
50 AÑOS DE POESÍA ARGENTINA CONTEMPORANEA
EDITORIAL : PATRICIO J. LÓIZAGA EDITOR S.R.L.
AUTOR : VILLORDO, OSCAR HERMES
AÑO : 1930
SINOPSIS : Poesïa
|
7 y 3
EDITORIAL : EDICIONES CALLE ABAJO
AUTOR : RUSSO, MIGUEL
AÑO : 1982
SINOPSIS : Poesía
|
A ORILLAS DEL RÍO PIEDRA ME SENTÉ Y LLORÉ: UN LIBRO CONMOVEDOR Y TRANSPARENTE QUE NOS DESCUBRE LOS MISTERIOS DE LA VIDA
EDITORIAL : PLANETA
AUTOR : COELHO, PAULO
AÑO : 1999
SINOPSIS : Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida los ha llevado por caminos muy distintos: ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos los unirá un único deseo: el de cumplir sus sueños. A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
|
A SOLA O CASI.
EDITORIAL : EDITORIAL KYRIOS
AUTOR : NOS, MARTA
AÑO : 1978
SINOPSIS : Esta es la primera obra de la autora, donde manifiesta una especial sensibilidad para abordar y describir escenarios que todos transitamos -una plaza, la escuela, la esquina del barrio- pero frente a los que solemos ser indiferentes.
|
A TODA ORQUESTA, CON BAILARÍN SOLISTA
EDITORIAL : FEBRA EDITORES
AUTOR : FÉVOLA, LUCIA
AÑO : 1985
SINOPSIS : Una escritura sorprendente es la de Lucila Févola, poeta y estudiosa de la poesía, además de narradora y dramaturga. Decir que tiene una voz original será para algunos decir que no se parece a nadie, y es verdad, pero la palabra original es más fuerte, significa que algo está próximo al origen, a la raíz. Y esto también es cierto con relación a la obra poética de Lucila. Se trata de una poesía fuertemente intelectual, indagadora, filosófica, no convencional, no encasillable en modas y aún en géneros; una tentativa de llegar a la raíz, al origen.
|
AFORISMOS
EDITORIAL : EDICIONES EL LORRAINE
AUTOR : HERNANDEZ, H, G.
AÑO : 1980
SINOPSIS : El aforismo es una vieja necesidad humana, desde el "conócete a ti mismo" en el Templo de Delfos hasta nuestros días. El autor de esta obra nació en Córdoba en 1928 y durante tres décadas se propuso lograr una sintética manera de expresarse.
|
|